
Se encuentra en el occidente de Venezuela, y es la capital del Estado Zulia. Los marabinos están claros que su estructura es fuerte como el Puente Rafael Urdaneta, esa joya arquitectónica que la comunica con el Oriente zuliano y el resto del país. Este puente emblemático sigue siendo considerado uno de los más largos del mundo con sus 8.174 metros.
La capital zuliana es historia y tradición, entre Santa Lucía, el Empedrado y El Saladillo, por nombrar algunas de las esquinas pintorescas que marcan los orígenes de Maracaibo. Con sus casas coloridas, y los famosos “cepillaos” (hielo triturado que lleva jarabes de sabores como kolita, limón, parchita, tamarindo, etc.) para refrescar la caminata por este lugar. En estas calles se dice que nació su ritmo, la Gaita, música tradicional de la región conocida por alegrar las fiestas decembrinas.
Que elegante es de noche, adornada por fuentes, plazas y áreas verdes, es el toque mágico que le da a tus calles y avenidas ese aire de alegría para el alma, aire para la vida; es la muestra de convivencia entre lo urbano y lo natural.

El segundo es la Vereda del Lago (que antes se le llamaba Paseo del Lago), es el parque más hermoso de Maracaibo, cuenta con amplios espacios, adornados por ese color verde de árboles y grama, unas buenas caminerías, que además son usadas para trotar muy temprano en la mañana, mientras se puede contemplar al Lago.
Asimismo, la paz se siente en toda Maracaibo, porque la fuerza de la Chinita mueve su pueblo, y hace que sigan un camino digno, donde el trabajo es la principal arma para llegar al orden y la constancia. Su Monumento es toda una hermosa, que además se ubica en el lugar donde la Virgen hizo su aparición el 18 de noviembre de 1709. Desde ahí se puede caminar por el boulevard, llena de jardinerías y fuentes que conducen hasta la Basílica de la Chiquinquirá, donde se puede ver la imagen de la Santa Madre.

28 de junio, 6:30 p.m. Colombia vs Paraguay
28 de junio, 8:45 p.m. Argentina vs Estados Unidos
02 de julio, 8:45 p.m. Argentina vs Colombia
15 de julio, 5:00 p.m. LA FINAL
Maracaibo, tierra del Sol Amada, lugar de encuentro entre junio y julio de este año en el marco de la gran competencia futbolística, de la cual estaremos hablando un poco más en una próxima entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario