En la revista National Geographic Traveler que salió en diciembre del año 2008, se presentó una lista de los 109 destinos históricos, un ranking que menciona los mejores lugares del mundo que mantienen una integridad del patrimonio cultural.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9t2upxFZPqorpM-eBSXb69bHgTfYVT1YQdmcZTBZCl_sR61dHEYZRCu8rISMqfeLiQGLYqC9wfetnCdWp340wkz2pwC3Wq2bJG-39Y7R-7nUBDE2URmo6XhIywvPbMTTjMhBEUzz_SC27/s200/abadia+de+melk.bmp)
Más allá de una lista muy completa que le permite a un viajero hacer su mapa de rutas históricas, nos permite ver cuál es la región del mundo, según estos expertos, que mantienen las condiciones idóneas para su visita, más para quienes buscar pasear y aprender del pasado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-Thtq4ILDS41uSVnJuqW895lp5aU-MXJ0FKUrPY7vqujv-_nryr2XVp6sL2RGVwVw1cUTuS3FWeVmst8wyhEyfnw06Awj5Zx7Q4AYYBOt8AfyYS02BmAVjJQAn0rq7HPQoqy4_YtzfHUK/s200/canal-rideau.jpg)
Los ocho destinos históricos latinoamericanos que están presentes en este listado son los siguientes: Estancias Vinícolas de Mendoza – Argentina (10mo lugar – 79 puntos); Ciudad de Querétaro y Sierra Gorda – México (13er lugar – 78 puntos); Río de Janeiro – Brasil (18vo lugar – 76 puntos); Cuenca – Ecuador (49no – 68 puntos); Antigua – Guatemala (54to – 66 puntos); Cartagena Colonial – Colombia (56to – 65 puntos); Campeche Colonial – México (57mo – 65 puntos); y Arequipa Colonial – Perú (69no – 64 puntos).
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggT9_MbAEz95V6D8rNcjUfHPqRmvHThp0zuB7ftXEKBixDs7flLQzzeyPf_wY3T-e3ll6_GgVvZ7WcRxKe3zGUiNWwHSh-w8JrKQkvKkNXcEGHd6lFFdGRUmOP9WAU-7-2kFYcrTGt4o9c/s200/queretaro.jpg)
Los cinco primeros lugares de este ranking son: Abadía de Melk y el Valle Wachau – Austria (88 puntos); Ontario, Canal Rideau – Canadá (84 puntos); Centro Histórico de Ghent – Bélgica (81 puntos); Áreas Históricas de Nikko – Japón (81 puntos); y Grazz – Austria (80 puntos).
Austria se lleva el primero y el quinto lugar, lo que hace de este país un lugar perfecto para hacer un paseo lleno de historia, visitar la Abadía de Melk, un monasterio benedictino con vista al siempre cautivador Danubio, o llegar hasta Grazz, un lugar donde el pasado y el futuro conviven de manera perfecta.
Listas como estas siempre son polémicas, pero al final dejan espacio para el debate y el conocimiento, uno puede decir con seguridad que hay muchos otros atractivos históricos de Latinoamérica que podrían estar mencionados en la misma, o los que están podrían ubicarse en un mejor lugar. En una próxima oportunidad hablaremos con detalle de estos espacios culturales de la esta parte del mundo para tomarlas en cuenta en nuestros próximos viajes.
.
Fotografías:
1. Abadía de Melk y el Valle Wachau – Austria.
2. Canal Rideau – Canadá.
3. Ciudad de Querétaro – México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario