El próximo 25 y 26 de julio el eje fluvial Apure-Orinoco será testigo de la verdadera competencia de motonáutica que retomó la velocidad en los eventos organizados en el país, las 500 Millas Extremas.

El Comité Organizador tiene todo listo todos los detalles de la competencia que debutó el año pasado superando todas las expectativas y abriendo una importante e interesante brecha.
El año pasado las “500 Millas Extremas del Apure - Orinoco” logró reunir lo mejor de la motonáutica en el país. Catorce embarcaciones recorrieron los ríos Apure, Orinoco, Caura y Caroní en una exigente prueba extrema de resistencia, estrategia, navegación, dosificación de motor, lancha y piloto. Corredores de la talla de Alejandro “Conejo” Herrera, Darío González, Alexander Castillo, Alirio González, Juan Guevara y el Campeón Mundial 2005, Luis “Coco” González, estuvieron junto con sus copilotos en el podium compartiendo el triunfo.
José Río, organizador del evento, no duda en afirmar que “estamos en presencia de la carrera más importante realizada en el país en toda la historia de la motonáutica”.
Ruta y categorías 2008

Vendrán competidores de Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, Tucupita, Puerto La Cruz, Zulia, Dtto. Capital, Carabobo, Aragua, Falcón, Guárico y Acarigua.
En cuanto a la seguridad, éste año se implementarán mayores medidas y para ello se ha adicionado algunos artículos referentes a ésta materia. La revisión será estricta en ese sentido. Todas estas reglamentaciones tienen por finalidad adecuar la competencia a las normas de la Unión Internacional de Motonáutica (U.I.M.).
San Fernando de Apure tendrá el privilegio de ver la llegada de las embarcaciones durante la realización de la Pole Position y al día siguiente presenciarán la salida de la etapa final. La Pole Position no la tienen tan fácil. Es un río que si bien no tiene curvas pronunciadas, tiene lo que los denominamos “brazos” que hacen pensar que son atajos, que aunque no los harán desviar del destino final, los harán perder tiempo, ya que el que se meta por estos brazos hará un recorrido mayor.
La experiencia dice que a la fecha de realización de la competencia, habrá mal tiempo, es decir es muy probable que llueva especialmente en la zona en donde desemboca el Río Apure en el Orinoco. De ser así, la competencia se tornará más difícil y es ahí en donde los pilotos tienen que demostrar sus habilidades de conducción.
Rio comentó que algunos corredores se concentran en obtener la mayor velocidad posible, sacarle una milla más a su lancha, pero considera que la estrategia de carrera, la logística y la resistencia y habilidad de los pilotos y copilotos, así como el equipo de apoyo, jugará un papel determinante. “Estamos en presencia de los mejores competidores, de los que llamamos “duros”, entre ellos se celebra el retorno a la motonáutica de Alejo Fortique, multicampeón en otros que representa esa generación que batalló duro en las competencias de circuito y en las recordadas “400 Millas del Orinoco”.
Por otro lado, las embarcaciones de apoyo, ya están afinando detalles de logística. Ramón Ortega, Antonio Labriola, Julio Escudero, Juan Andrade, Yusti Bastidas y Mariano Sandoval entre otros se reunieron con el Director de Protección Civil Barinas para coordinar lo referente a la seguridad de la competencia, además de recibir curso práctico de primeros auxilios.
La premiación volverá a ser un atractivo de la competencia. La Copa Mercury de las 500 Millas Extremas del Orinoco – Apure entregará en efectivo 10 mil bolívares al 1er.Lugar, 6 mil al 2do. y 4 mil al 3er. Lugar.. Mayor información en http://www.las500millas.com/ o por el correo electrónico las500millas@gmail.com.
Dejando estela

Las “500 Millas Extremas del Apure - Orinoco” cuentan con el apoyo de importantes marcas que hacen posible el despliegue y la organización. Mercury, Coleman, Columbia, Motul, la revista PlayBoy activaron su patrocinio. Asimismo, la Fuerza Aérea y la Armada de la República Bolivariana de Venezuela serán garantes en el aire y por nuestros ríos de la seguridad y el apoyo logístico.
Nota elaborada y enviada por: Vanessa Del Gallego Blunck - Prensa 500 Millas Extremas.
Fotografías: Prensa 500 Millas Extremas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario