Fundación Tierra Viva y la Universidad Simón Bolívar, con el patrocinio de Shell Venezuela S.A. a través de su aporte a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, han organizado este evento para fomentar el diálogo y la reflexión sobre desarrollo sustentable.

A pesar de su inclusión en la Constitución, aun existe un amplio desconocimiento general sobre lo que este modelo es e implica, y poca la discusión que se ha dado sobre este tema. Sin embargo, existen en el país numerosas iniciativas en los ámbitos de políticas públicas y proyectos que de manera exitosa han sido ejecutados bajo el modelo de desarrollo sustentable. Esas experiencias, que consideran el desarrollo armónico entre aspectos ambientales, económicos y sociales, tienen un valor referencial y pueden servir de aprendizaje para nuestro país.
Como una manera de contribuir a la discusión de este modelo de desarrollo, Fundación Tierra Viva y el Doctorado de Desarrollo Sostenible de la Universidad Simón Bolívar, con el patrocinio de Shell Venezuela S.A. a través de su aporte a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, han organizado el Simposio “Experiencias de Desarrollo Sustentable: caminos para aprender” con el objetivo de mostrar enfoques teóricos y experiencias prácticas vinculadas al desarrollo sustentable, desde los puntos de vista académico, institucional y empresarial.
5 temas, 18 experiencias

Entre los expositores estarán Arnoldo José Gabaldón, ex¨- ministro fundador del Ministerio del Ambiente y autor del libro “Desarrollo sustentable: la salida de América Latina“, Edgardo García Larralde, profesional venezolano Asociado de la fundación británica Living Earth, con experiencia en proyectos de construcción de consensos en Perú, Bolivia, Venezuela, Rusia e Irán; Juan Carlos Bermúdez, de la Universidad Nacional, Costa Rica; y Alicia Villamizar, profesora de la Universidad Simón Bolívar y miembro del Panel Intergubernamental del Cambio Climático.
También están confirmadas las presentaciones de Luis Pedro España (Universidad Católica Andrés Bello), Xiomara Bastardo y Jordana Ayala (Fundación Tierra Viva), Marie Christine Martín (Programa Andes Tropicales), Víctor Blanco (Ministerio del Poder Popular para el Ambiente), Silverio González, Josefina Flores y Rosa Chacón (Universidad Simón Bolívar) y Gianluca Merlo (Corporación Andina de Fomento).
El Simposio “Experiencias de Desarrollo Sustentable: caminos para aprender”, está dirigido a profesionales, estudiantes, profesores, ONG, representantes de gobiernos municipales, regionales y nacionales, empresas públicas y privadas, entre otras; y se efectuará los días 11, 12 y 13 de junio de 2008 en el conjunto de auditorios de la Universidad Simón Bolívar. Para más información pueden visitar la página http://www.tierraviva.org/ o escribir a info@tierraviva.org.
Texto: Fundación Tierra Viva.
Fotografía1: www.ewab.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario