Hoy mientras revisaba los principales diarios nacionales por internet encontré una noticia que llena de alegría a este corazón amante del fútbol: El Estadio Olímpico de la UCV será cerrado por unas semanas para recuperar el engramado.

El mal terreno de juego afecta sobre manera al equipo nueve veces campeón de Venezuela, el Caracas FC, que practica un fútbol más de toque, a ras de suelo. Ese día fue muestra de ello, fue poco el juego vistoso que se observo en la cancha, sin embargo, al final los rojos del Ávila salieron con la victoria que les dio la clasificación a los octavos de final de la justa continental.

Para los caraqueños el Estadio de la UCV es un símbolo de historia, de glorias deportivas, y sigue siendo el escenario ideal para ver fútbol y donde se congrego mayor número de público en la capital venezolana. Antes de la Copa América realizada en el país, el Olímpico albergo llenos de hasta 30 mil personas. Hoy, con las sillas colocadas para las competencias internacionales se puede llegar a 22 mil almas presentes en cada juego.

Esperamos entonces que en el próximo encuentro del Caracas FC para la Copa Libertadores, ya en octavos de final, podamos ver todos los fanáticos la fiesta del fútbol que brinda el equipo de la capital en un engramado hermoso, y poder así cantar los goles que le den a los Rojos del Ávila su clasificación a los cuartos de final en la alfombra del histórico Olímpico de la UCV.