.jpg)
La familia Montiel, organizadora del evento, junto con la brisa que traía el dulce olor a mandarinas de Araira, el ambiente musical del lugar y el rugir de los motores, le dieron la bienvenida al público que asistió a la feria, la cual contó con puntos de venta de comida, refrescos y barquillas, así como también de piñatas y un castillo inflable para el entretenimiento de los más pequeños.
La competencia de rústicos estuvo dividida en las categorías. "6 Cilindros Standard", "8 Cilindros Standard" y "8 Cilindros Fuerza Libre". Los ganadores recibieron las copas "Multiservicios Acuaman", "Servimanfi" y "Canteras la Ceiba", respectivamente; además de 12 mil bolívares fuertes, los cuales fueron repartidos en premios.
.jpg)
Jairo Montiel, vicepresidente del festival de la Mandarina de Oro, expresó: "Fue duro realizar este evento, pero el resultado me llena de satisfacción". Por su parte, su padre, Luís Montiel, señaló: "Nosotros nos sentimos contentos de recibir a todos los visitantes, tendiéndoles la mano como una embajada".
En el evento estuvieron presentes funcionarios de Protección Civil del Municipio Zamora y Guardia Nacional, quienes resguardaron, en todo momento, la seguridad del público que asistió al lugar.
.
Nota de prensa enviada:
Prensa Corpomitur / Maryori Lara
Fotos / Alberto Corro
Fotos / Alberto Corro
No hay comentarios:
Publicar un comentario